Con una suscripción de VIVEPORT Infinity podemos disfrutar de más de 700 juegos de realidad virtual.
Este «Netflix» de videojuegos VR es una de las mejores formas para poder disfrutar de los juegos de realidad virtual de una forma económica.
¿Qué es VIVEPORT Infinity?
VIVEPORT Infinity es un servicio de suscripción con el que podemos disfrutar de juegos, aplicaciones y vídeos de realidad virtual a la carta.
Esta suscripción hace uso de la plataforma creada por HTC llamada VIVEPORT
Aunque en este caso todos los artículos los debemos descargar y utilizar de forma local, no pudiendo usarlos en streaming, a diferencia de otras suscripciones mensuales de juegos como Playstation Now o Google Stadia.
Características
Esta plataforma pionera en ofrecer servicios exclusivamente de realidad virtual, dispone de una gran variedad de títulos. Aproximadamente tenemos disponibles más de 700 juegos de realidad virtual sin incluir un gran número de vídeos y aplicaciones.
Juegos recién estrenados como es el caso de The Morrigan VR o títulos con bastante popularidad como el juego BoxVR o Creed si nos gusta el boxeo. La lista de VIVEPORT Infinity es bastante extensa y podemos filtrarla a través del género que queramos jugar: Acción, Lucha, Música…

Además, con una suscripción activa, también recibiremos distintas ofertas como juegos gratis para añadir a nuestra biblioteca para siempre o descuentos para comprar en la tienda de VIVEPORT.
Gafas VR Compatibles
En un principio en la plataforma VIVEPORT solamente se podían usar las gafas creadas por HTC (VIVE), pero con el paso del tiempo han ido añadiendo más dispositivos de realidad virtual. Ahora mismo podremos disfrutar de esta plataforma con casi cualquier visor VR del mercado.
Son compatibles las gafas más famosas como las Oculus Rift y las Oculus Quest. También los usuarios de las distintas gafas de Windows Mixed Reality y los poseedores de las Valve Index.
La mayoría de aplicaciones funcionan a través de SteamVR (también usan el cliente de Oculus si usamos las Rift o Quest), por lo que tendremos que hacernos una cuenta de Steam (en este caso gratuita) para poder disfrutar de todo.
Precio de VIVEPORT Infinity
El precio de VIVEPORT Infinity varía dependiendo si escogemos suscribirnos durante solamente un mes o pagamos todo un año de golpe.
Si nos suscribimos un mes el precio es de 14,99€, pero si elegimos pagar un año entero nos costará 119.88€ (9,99€ al mes).

Aunque si no nos convence mucho, normalmente suelen ofrecer un período de prueba de 2 semanas. De esta manera lo podemos probar para para ver si nos gusta el servicio antes de decantarnos a pagar por una suscripción.
Cómo registrarse
Lo primero que vamos a hacer es dirigirnos a la página de Viveport y le damos al botón de registrarnos.
Nos pedirán los datos de siempre, nombre, apellidos, correo y nick de usuario. Hay que tener en cuenta que por defecto nuestro nombre real se verá de forma pública, así que si no queremos que se vea desmarcamos la opción o lo haremos posteriormente en los ajustes de nuestra cuenta.

Si quieres también puedes registrarte mediante tu cuenta de Steam o de Google para ahorrar tiempo.
Por último, si deseamos pagar directamente por una suscripción podemos seleccionar el método de pago que queramos. Para pagar por una suscripción VIVEPORT Infinity podemos utilizar una tarjeta de débito o crédito (VISA/MASTERCARD) o Paypal si tenemos una tarjeta vinculada a nuestra cuenta.
Tras darle completar el pago, recibiremos un correo con la transacción efectuada y sabremos que todo ha salido bien.

Por último, antes de ponernos a descargar los distintos títulos que podemos encontrar en VIVEPORT Infinity, recuerda que esto se trata de una suscripción. Tanto si has elegido la prueba gratuita como si te has suscrito por un mes o un año, recuerda que en el momento que se acabe el tiempo te cargarán en tu cuenta otro importe para renovar la suscripción.
Así que para evitar problemas en este tipo de plataformas, lo recomendable es cancelar la renovación automática y solamente volver a pagar cuando nos queremos sin tiempo de suscripción.
No hay nada peor que estar pagando algo que no utilizas, así que más vale prevenir y nos evitaremos futuros dolores de cabeza.
Cancelar renovación de VIVEPORT Infinity
Nos dirigimos al icono de nuestro avatar arriba a la derecha, le damos click a Infinity y en esta página veremos el tiempo de nuestra suscripción. Le damos al enlace de abajo donde pone “Cancelar Infinity ahora” y seguimos los pasos.

Como puedes ver en el mensaje, de esta forma solamente estamos cancelando la renovación automática de VIVEPORTY Infinity. Podremos seguir disfrutando de todos los títulos de la plataforma hasta que se nos acabe el tiempo de suscripción, así que no perderemos nada.
Descargar VIVEPORT
Ahora vamos a descargar el cliente de VIVEPORT para hacerlo todo de forma más cómoda que a través de la web dándole al botón de «Descargar VIVEPORT» en la página principal.
En el caso de que tengas unas Oculus Quest u otras gafas autónomas, también necesitarás un PC para poder hacer estos mismos pasos.
Tras descargar el ejecutable, le damos a instalar y seleccionamos la ruta donde queremos que se instale el cliente. Seguimos dándole a siguiente y esperamos a que se instale.

Una vez se haya instalado, entramos en el cliente y nos logeamos con la cuenta VIVEPORT que nos acabamos de crear, tendremos que elegir nuestro dispositivo y se descargarán los archivos necesarios para hacer que funcione con esta plataforma.

Depende de la plataforma que tengas te pedirá descargar unas cosas u otras. No te preocupes porque el instalador te lo descargará automáticamente y solo tendrás que escoger la ruta de instalación.
Cómo descargar juegos VR
Ahora que ya tenemos el cliente instalado y listo para funcionar, ya podemos comenzar a disfrutar toda la colección de juegos que nos ofrecen.
Siempre que queramos jugar a un título, tendremos que fijarnos que tiene el símbolo de Infinity abajo a la derecha. Ya que no hay que olvidar que aunque tengamos una suscripción, VIVEPORT no deja de ser una plataforma que vende juegos al igual que Steam u Oculus Store. Por lo que si vemos un juego con un precio, significa que tenemos que comprarlo aparte.

(Aquí vemos que si queremos jugar al juego Gorn deberemos comprarlo en la tienda)
Una vez veamos un título al que queramos jugar, entramos y veremos la ficha del juego. Ahí nos daremos cuenta de que en dispositivos compatibles es posible que no se encuentren nuestras gafas VR y en teoría no podremos jugar y Al darle a descargar nos saltará un aviso que dice lo siguiente:
Al parecer este contenido no es compatible con tu dispositivo. ¿Todavía quieres continuar?
Pero en la práctica podemos obviar este mensaje la mayoría de veces, ya que casi todos los juegos funcionan a través de SteamVR. Así que si tus gafas de realidad virtual funcionan sin problemas con la plataforma de realidad virtual de Steam, no deberías tener problemas para lanzar los juegos.
Por último, una vez le demos a descargar, podremos ver como en la pestaña de Biblioteca se está descargando el juego.

Una vez termine de descargarlo, ya podremos iniciar el juego a través de la biblioteca y dándole click directamente o dándole al botón de VIVEPORT VR arriba a la derecha para abrir el cliente en las gafas.
¿Vale la pena VIVEPORT Infinity?
En mi opinión, VIVEPORT Infinity vale mucho la pena, especialmente si aprovechamos una oferta de descuento que suelen hacer de vez en cuando.
Con este plataforma tenemos que tener en cuenta que se tratan de juegos VR, que como deberíamos saber, este género está lleno de títulos creados por estudios Indies. Por lo cual, contamos con una gran cantidad de juegos y los únicos juegos que nos perderíamos con esta suscripción, serían los títulos creados por estudios más grandes (que a su vez tienen precios más elevados).
Además que uno de los puntos más flojos de los juegos de realidad virtual es que son extremadamente cortos. La gran mayoría no tardaremos más de 1 o 2 horas en completarlos o se tratan de experiencias cortas, por eso no sale muy rentable andar comprando juegos cada vez que terminamos uno por muy baratos que sean.
Este problema lo solucionamos con esta fantástica plataforma de juegos por suscripción y podremos estar probando un juego tras otro sin tener que estar perdiendo el tiempo pidiendo devoluciones de juegos de dudosa calidad.
Por mucho que algunos juegos no cuesten más de 10€, si vamos sumando el precio de cada uno que compramos, al final nos gastamos bastante dinero para tan poca duración.