Killing Floor se hace un hueco en la realidad virtual con su nueva entrega llamada Incursion y se puede encontrar en las principales plataformas VR como PC y PSVR.
En este análisis descubriremos que que resistir contra los Zeds nos volverá a poner a prueba y tendremos que sacar a relucir nuestra habilidad con las armas para salir airosos.
Este análisis de Killing Floor Incursion está basado en la versión de PSVR que podemos jugar en PS4 y PS5
Argumento
Sí, en este caso por fin tenemos un juego de la saga Killing Floor donde hacen incapié (ligeramente) en crear una historia para la campaña de un jugador. Al iniciar el juego volvemos a ver el logo de Horzine, en el que poco a poco se está convirtiendo en una seña reconocible de la saga.
El argumento de Killing Floor Incursion no es que sea uno de sus puntos fuertes y el resultado es algo pobre, así que lo explicaré muy brevemente. Todo el argumento se desarrolla dentro de unas simulaciones en las que nos han metido tras haber caído en combate.
A veces el juego intenta crear conversaciones entretenidas de escuchar, pero se queda en el intento
Para añadirle un poco más de salsa a la historia, dentro de estas simulaciones se encuentra un virus que tendremos que eliminar a la vez que seguimos abatiendo a estos zeds virtuales. Para esta tarea nos ayudará Emma Rose, que nos acompañará con un pequeño robot que nos servirá para darnos indicaciones o encontrarnos municion.
Para avanzar en los niveles tendremos que resolver pequeños puzzles que no son muy complicados, por lo que se hacen bastante llevaderos. Estos puzles varían desde una tarea tan simple como buscar una garrafa con combustible para hacer funcionar un motor hasta tener que buscar varias calaveras y colocarlas en un altar para abrir la puerta que nos bloqueaba el camino.
Poco a poco, según vayamos completando misiones, la historia seguirá desarrollándose, pero sigue sin lograr ser algo memorable. Más bien parece una historia que sirve de excusa para estar no parar de acabar con los Zeds.
GÉNERO: Shooter, Zombis
Obligatorio utilizar Mandos Move
FECHA DE LANZAMIENTO: 1 de Mayo de 2018
Gameplay
El gameplay de Killing Floor Incursion es uno de los puntos más fuertes. Por fin tenemos un juego de «zombis» en el que se premia nuestra habilidad con las armas y nuestra capacidad de reacción.
Para jugar a Killing Floor Incursion en PS VR tendremos que usar los mandos move obigatoriamente, ya que ni el dualshock ni el aim controller son compatibles con este título. Debido al diseño del juego tenemos que hacer uso de ambas manos para todo tipo de acciones, desde desenfundar y enfundar el arma hasta manejar el menú de nuestro brazo.
Debido a que tenemos que usar las manos para todo, a veces resulta bastante incómodo tener que enfundar el arma para interactuar con los distintos objetos. Aunque por otra parte, ganamos muchísimo en inmersión al tener que quitar las anillas de las granadas, por ejemplo.
Esta mecánica «manual» que ha escogido Tripwire le viene que ni pintada a un título donde dependemos de nuestra habilidad para sobrevivir a los Zeds y donde cada segundo cuenta.
Para sobrevivir en cada misión, tendremos que jugar tal cual hacemos en los juegos de la saga Killing Floor… huir de los Zeds mientras intentamos acabamos con ellos lo más rápido posible para evitar que se junten muchos. Mientras paseamos por cada nivel, tendremos que ir recogiendo munición del suelo y botiquines en el caso de que hayamos perdido algo de salud.
El juego está diseñado para ser jugado de pie. Aunque nada nos impide jugar sentado, perderemos mucha inmersión si jugamos de esta forma
Movimiento en Killing Floor Incursión
El modo que se ha escogido en Killing Floor Incursion para movernos por defecto a través de estas simulaciones es el tan controvertido teletransporte. En mi opinión esta forma de movimiento no es la más adecuada para este título, ya que uno de los mayores peligros que teníamos en los juegos de la saga Killing Floor era quedarse atrapado entre una horda de Zeds mientras rezábamos para poder encontrar un hueco y escapar (bien es cierto que es una de las mejores maneras para evitar mareos en realidad virtual).
Toda esa magia desaparece con el teletransporte y a veces llega a ser hasta hilarante. Ver cómo un Fleshpound enfadado se dirige hacia nosotros a toda velocidad y en el último instante nos teletransportamos a 10 metros del peligro.
Obviamente no podremos abusar del teletransporte ya que tiene un tiempo de enfriamiento y además por cada teletransporte seguido que hagamos recorreremos menos distancia
Aunque no tienes por qué preocuparte, si de verdad quieres un desafío y ya has conseguido tus «piernas virtuales», podrás jugar a Killing Floor Incursion con libertad total de movimiento y poder caminar sin ser obligado a teletransportarte. Para activarlo tenemos que ir al menú de Ajustes en la pantalla de inicio del juego y podremos elegir entre movernos hacia donde miramos con la cabeza o hacia donde apuntamos con el mando.
Cuando queramos movernos, tendremos que apretar el botón Move para avanzar. Con este modo no perderemos la posibilidad de teletransporte, ya que ahora tendremos que apretar el botón move de nuestra mano dominante.
Con este modo de movimiento full locomotion»obtendremos una experiencia más completa jugando al título.
Tracking de Killing Floor Incursion PSVR
Por otra parte este port a PS VR peca de lo mismo que con todos los juegos que tenemos con estas gafas… y no es nada más y nada menos que el seguimiento de nuestros movimientos. Como ya supondrás, el tracking se realiza mediante la cámara de Playstation, por lo que siempre tendremos que estar mirando hacia ella. En papel todo parece fácil y sencillo, no tenemos que movernos y rotaremos nuestro cuerpo lo justo. Pero en la práctica no es el caso y cada dos por tres verás un mensaje en el que el juego te insta a mirar «Enfrente de la cámara».
Para evitar esto, tendremos que girar la cámara mediante los botones Equis y Círculo continuamente y dejar la cabeza recta como tal cual camina un burro con las orejeras puestas.
Armas en Killing Floor Incursion
Para acabar con los Zeds, en Killing Floor Incursion contaremos con un gran arsenal de armas bastante variado que podremos escoger al inicio de cada nivel. Pistolas de 9mm, escopetas, cuchillos, hachas, katanas, granadas, rifles de asalto y francotirador.
Estas armas las llevaremos encima del cuerpo y no utilizaremos un inventario. Dos fundas para pistola en cada lado de la cintura y también para colocar granadas. Dos armas grandes que pondremos a nuestra espalda, una en cada hombro y finalmente la linterna que llevaremos en el pecho.
Aunque al final, en mi opinión, lo más cómodo es llevar un arma en nuestra mano dominante y en la otra equiparnos con una hacha. De esta forma podemos defendernos de los Zeds cuerpo a cuerpo en el caso de que se nos acerquen mucho ya que al ser el mando de movimiento, es más difícil tener que apuntar.
Además de estas armas, también contaremos con una linterna para iluminar y también con una luz «ultravioleta» que nos servirá para encontrar secretos dentro de los niveles.
Aunque nos den la opción de utilizar la linterna con una mano, al final lo más cómodo es encenderla y dejarla atada en el pecho todo el tiempo.
Es una lástima que Killing Floor Incursion no sea compatible con el Aim Controller, porque le añadiría mucha mayor inmersión al utilizar armas a dos manos.
Gráficos
Los modelos que podemos disfrutar en KF: Incursion son exactamente los mismos que podemos ver en Killing Floor 2. Si hemos jugado al anterior juego de la saga de Tripwire, rápidamente reconoceremos a todos los Zeds que solemos matar fácilmente como los Cyst o Crawlers y los temidos Scrakes y Fleshpounds. Por otra parte, los escenarios logran crear una buena atmósfera ya que se encuentran bastante cuidados y están llenos de bastantes detalles.
Muchos de los escenarios nos recordarán a los que podemos ver en Killing Floor 2
Pese a que el juego salió en PC en 2017 y en PS4 en 2018, sigue siendo uno de los juegos VR con mejores gráficos que podemos disfrutar con las PS VR. Es cierto que esta versión se queda por debajo si lo comparamos con el juego en PC, pero conociendo las limitaciones de Playstation, Tripwire Interactive ha hecho un buen trabajo con este port.
Sonido y Traducción
El sonido de las armas, al igual que los modelos, están reciclados de Killing Floor 2. Aunque eso no quiere decir que sea malo, ya que en ningún momento nos prometen tener una experiencia única nunca vista. Simplemente vamos a poder disfrutar de un juego basado en la saga Killing Floor pero en realidad virtual.
Debido a eso, se mantiene la misma esencia del tiempo bala que se activa aleatoriamente al matar a un Zed aunque normalmente sucede normalmente de un tiro en la cabeza. Notar el sonido y el movimiento ralentizado en mitad de la acción es algo que funciona a las mil maravillas para hacernos sentir más «badass» todavía. Además a veces escucharemos de fondo las mismas canciones de la gran OST que tiene Killing Floor 2, con canciones de Demon Hunter. Si te gusta el metal, se llega a conseguir el mismo efecto que en Doom VFR con estas canciones llenas de energía.
Dentro del sonido es digno de mención la traducción del juego, ya que las voces no están dobladas al español, solamente los textos. Pese a haber visto alguna que otra pequeña falta de ortografía, el pecado capital que han cometido ha sido traducir los nombres de los Zeds. Quebrantahuesos para referirse a Fleshpound, Flamígero para el Husk… No pasaría nada si fuera la primera entrega que doblaran al español, pero es que en Killing Floor 2 podemos disfrutar de unas voces en un perfecto Castellano que utilizan los nombres de los Zeds por su nombre.
Modo Supervivencia
Además de poder disfrutar de una campaña, también disponemos del modo de Supervivencia en modo un jugador o cooperativo.
En este modo nuestro objetivo es, como se puede suponer, sobrevivir el mayor tiempo que podamos y a su vez intentar conseguir las mejores puntuaciones.
Para conseguir las mejores puntuaciones deberemos apuntar bien a la cabeza de cada zed y si además enlazamos varios enemigos sin fallar, todavía conseguiremos más puntos.
Aunque obviamente esto no es fácil, así que para ayudarnos en este modo, Tripwire ha diseñado varias ventajas o «perks» que saldrán aleatoriamente por el escenario. Estas ventajas con forma de ADN (imagen que podemos ver varias veces en el título) varían desde conseguir acabar con los enemigos de un tiro hasta la icónica «nuke» o bomba nuclear que podemos ver en otros títulos (como los zombis de Call Of Duty).
En conclusión, el modo supervivencia de Killing Floor Incursion nos aportará muchas horas de entretenimiento, especialmente si conseguimos un compañero para jugar online
Modo Cooperativo
Continuando el espíritu de la saga Killing Floor, en este título de realidad virtual también podremos cooperar con otros jugadores mediante online para sobrevivir contra los Zeds. Aunque lamentablemente, no se hace uso de servidores dedicados, el cooperativo funciona mediante el host de uno de los jugadores. En el caso del jugador Host no tendrá ningún problema en jugar y todo funcionará perfecto, pero el que se una como invitado es posible que sufra lag.
Es recomendable que el jugador con la mejor conexión haga de host para evitar el típico lag de los juegos online
En el modo cooperativo se añaden algunas mecánicas, como la de revivir a tus compañeros, algo que no podíamos ver en los otros juegos de la saga. Para revivirlos simplemente tienes que quedarte a su lado y defender vuestra posición durante unos segundos. Si consigues aguantar, tu compañero revivirá y podréis seguir luchando contra los Zeds.
Además de poder disfrutar de la historia del modo campaña en cooperativo, también podemos jugar al modo de Supervivencia en modo un jugador o cooperativo.
El modo cooperativo de Killing Floor añade bastante diversión al juego y aunque no está bien implementada del todo, es uno de los mejores juegos VR cooperativos en Playstation.
Killing Floor Double Feature
Es posible que pienses que Killing Floor Double Feature se trata de un juego distinto, pero no. Simplemente se trata de un pack en el que se incluye el Killing Floor Incursion que hemos visto en este análisis y Killing Floor 2, la segunda parte de la saga que no se puede jugar en realidad virtual.
Si nunca has jugado a Killing Floor 2 y te gustan los juegos cooperativos online, entonces sí vale la pena comprar Killing Floor Double Feature para aprovechar la oferta del pack.
Imágenes de Killing Floor Incursion
Antes de terminar el análisis de Killing Floor Incursión de PSVR, aquí tienes unas cuantas imágenes tomadas a través de la pantalla social.
Puntuación
Killing Floor Incursion vale la pena para PS VR si estás buscando un juego divertido y desafiante con zombis por medio. Además al contar con un modo cooperativo, le añade mucha más rejugabilidad y diversión al poder jugar con un amigo en línea.
Un juego a tener en cuenta para añadir a tu biblioteca siempre y cuando no poseas unas gafas para PC, ya que en ese caso, es mejor hacerte con el juego en Steam VR u Oculus para disfrutar de un mejor tracking de tus movimientos.
Puntuación Final
Killing Floor Incursion es buen juego para que los fans de la saga puedan disfrutar acabando con los Zeds en Realidad Virtual.
-
Gráficos
-
Jugabilidad
-
Sonido
-
Duración