Tras sufrir varios retrasos (incluso antes de pasar lo que estamos viviendo estos últimos meses) Marvel’s Iron Man VR por fin tiene fecha de lanzamiento y se estrenará el próximo 3 de Julio.
Para ir abriendo el apetito de este juego exclusivo para PSVR, Sony ha publicado una demo del juego en la Playstation Store. Tras haber jugado a la demo, aquí tienes las impresiones de uno de los próximos juegos PSVR en 2020 más esperados.
Impresiones Iron Man VR
La del demo de juego comienza con un pequeño tutorial para que nos hagamos a los controles de vuelo, directo al grano. Para mantenernos en el aire tenemos que usar los propulsores que tiene Iron Man en las palmas de sus manos y adoptar la forma correcta para dirigir el movimiento.
Por ejemplo, si solamente queremos ir hacia adelante, tenemos que poner las manos a los lados con las palmas hacia atrás y accionar los propulsores con el botón T del mando move. Estos controles están muy pulidos y son fieles 100% al personaje de Iron Man, el estudio ha hecho un buen trabajo en recrear la sensación de vuelo y lo más llamativo, con poca posibilidad de mareo.

Al principio los controles para volar parecen complicados y un poco extraños, pero conforme pasan los minutos se le va cogiendo el gusto.
Después toca echarle un vistazo a las armas, que en este caso disponemos de los repulsores en la palma de la mano y un puñetazo cargado. El puñetazo no tiene mucho misterio simplemente lo cargamos apretando el botón y realizamos el movimiento físicamente, pero en el caso de los repulsores tiene algo más de miga.
Tantos los propulsores como los repulsores se utilizan con la mano, así que para disparar hay que poner la palma de la mano hacia adelante y apretar el botón Move. Pero no es posible estar disparando todo el rato, ya que se sobrecalienta si la utilizamos de forma muy seguida por eso es recomendable ir alternando de mano.
Mantenerse en el aire con un propulsor mientras con la otra mano estamos derribando a los objetivos te hace sentir literalmente como Iron Man.
Por último, en el tutorial hay un pequeño circuito contrarreloj en el que utilizamos todo lo aprendido hasta ahora. Lo bueno de este circuito es que aunque sea una demo, si te gusta batir tus propios tiempos podrás estar un buen rato jugando y mejorando tu habilidad con el traje de Iron Man.
Iron Man VR Capítulo 1: De la nada
Tras completar el tutorial pasamos al primer capítulo del modo campaña en el que nos presentan a los principales personajes. Tenemos a nuestra ayudante e IA, Friday, a nuestra querida Pepper Potts y la nueva villana del juego, una hacker que reutiliza el armamento de guerra creado por Stark en el pasado.

Todo este primer capítulo de unos 15 minutos de duración se desarrolla alrededor del avión de Tony que es atacado por drones de combate. Nuestra mision es destruir todos los drones enemigos que están atacándonos y tratar de salvar el avión y a Pepper.
La historia en un principio no parece muy interesante, pero por lo menos el juego mantiene ese característico humor que podíamos apreciar en las películas de Iron Man con conversaciones llenas de ironías y chistes. Por suerte, el juego está doblado completamente en español, algo rarísimo de ver en los juegos de realidad virtual pero no tan raro de ver en los exclusivos de Playstation.

Gráficamente el juego sorprende para ser de PSVR, pero se nota que la PS4 da todo lo que puede para mantener una buena relación de calidad gráfica y rendimiento. Además, en mi opinión, los gráficos se quedan un poco por debajo de lo que pudimos ver en Blood and Truth otro juego exclusivo de PSVR.
El combate contra los drones es bastante sencillo gracias al tutorial que realizamos al principio y el movimiento es igual de entretenido, pero me ha dejado un poco frío. En el combate parece que lo más rentable es estar disparando todo el rato sin pensar mucho alternando entre una mano y la otra. En ningún momento se ve la posibilidad de lanzar un buen puñetazo (por lo menos en este primer capítulo) por lo que resulta monótono al cabo de 10 minutos.

Seguimiento en 360 Grados
Lo innovador de este título es que por fin el tracking de las PSVR deja de ser un lastre cuando hablamos sobre los 360 grados. El estudio ha logrado que aunque no nos esté viendo la cámara Playstation, los movimientos de los mandos move sean bastante precisos.
Este «remedio» está específicamente diseñado para este título y además el mismo juego nos invita a rotar sobre nuestro eje en lugar de tener que ir utilizando los botones círculo o equis para girar la cámara.
Una de las características más importantes en la realidad virtual es la libertad de movimiento para conseguir una buena inmersión, así que me parece un acierto que busquen una solución al seguimiento de la cámara.
Una demo que vale la pena probar
Siempre es de agradecer que se añadan demos de los juegos (especialmente para VR) ya que nos da la oportunidad de ver en primera persona lo que ofrece el juego antes de comprarlo. Pero como añadido, si completamos la demo de Iron Man VR y después nos hacemos con el juego, desbloquearemos una skin para nuestro personaje que se trata de una armadura decorativa con aspecto de lava fundida.
En conclusión
La demo de Iron Man VR me ha dejado buenas sensaciones tanto en la originalidad de los controles como en sus gráficos, aunque se nota que la PS4 sigue estando unos escalones por debajo en realidad virtual especialmente debido a su rendimiento.
No tengo duda de que cuando salgan las nuevas gafas de realidad o simplemente poder disfrutar de estos juegos con la futura PS5, el cambio de opinión sobre estos juegos será abismal al poder jugar a una mayor resolución gráfica, ya que los modelados y las texturas están ahí y simplemente necesitan un poco de músculo para hacerlos relucir.
El único punto negativo sería sobre la jugabilidad, ya que la he visto bastante sencilla (aunque no hay que olvidar que se trata del primer capítulo seguro que más adelante contamos con más mecánicas).