Realidad Virtualizada
    Twitter YouTube
    Realidad Virtualizada
    • NOTICIAS
    • ANÁLISIS
    • ARTÍCULOS
    • GAFAS VR
    Twitter YouTube
    Realidad Virtualizada
    Home»Artículos»Gloomy Eyes VR La Mejor Película de Realidad Virtual
    gloomy eyes vr

    Gloomy Eyes VR La Mejor Película de Realidad Virtual

    Artículos 13/07/2020
    Compartir
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram Email

    Poco a poco las gafas de realidad virtual comienzan a recibir más contenido de gran calidad y, en este caso, una película de animación que no tiene nada que envidiar a producciones más famosas del «cine plano».

    Por unos 8 euros podemos disfrutar de esta fantástica película de animación para realidad virtual llamada Gloomy Eyes. Aunque también la podemos encontrar de forma gratuita en la biblioteca de Viveport si contamos con una suscripción a Viveport Infinity activa.

    Historia de Gloomy Eyes

    Gloomy Eyes nos cuenta la historia de un niño un tanto especial llamado Gloomy. La principal característica que diferencia a Gloomy de los demás niños es que en realidad se trata de un zombi y es algo que le lastra para conseguir lo que más ansía, a su amada Nina, una niña humana de la que se enamora perdidamente.

    Pero si su relación es difícil de comprender para la gente, todavía lo es más para el tío de Nina. Se trata del tirano y mandamás de la ciudad, por lo que no quiere que su querida sobrina se junte con el pequeño zombi.

    gloomy eyes vr

    Además de los dos jóvenes, también conoceremos a otros personajes secundarios que se pasearán por las escenas de este corto de animación, para darle un poco más de profundidad a la historia.

    En sí, Gloomy Eyes se trata de una historia de amor bastante simple, pero que resulta mágica al visionarla a través de las gafas de realidad virtual

    Características de Gloomy Eyes

    Para no destripar la película a la gente que no la conozca, vamos a conocer sus características y una ligera opinión por encima.

    En Gloomy Eyes tenemos total libertad para movernos por el escenario con la cabeza, aunque la historia es bastante lineal y se desarrolla mediante pequeñas escenas que van variando de localización y tenemos que ir siguiéndolas con la mirada.

    Por otro lado no hay ningún tipo de voces o diálogos entre los personajes, más allá de pequeños sonidos o frases ininteligibles. Toda la historia está narrada por el enterrador con una voz en off, que en la versión inglesa se trata de Colin Farrell.

    Por suerte Gloomy Eyes cuenta con audio en español, en este caso narrado por el uruguayo Jorge Drexler. En el apartado sonoro Gloomy Eyes no se queda en mala posición, ya que tanto los efectos como la banda sonora casan perfectamente con el ritmo de la historia que nos cuentan.

    A diferencia de una película convencional, Gloomy Eyes se encuentra dividida en tres episodios con una duración en total de unos 30 minutos. En principio puede parecer bastante corto (y se llega a hacer con lo entretenido que llega a ser) pero es una duración más que aceptable para un corto en realidad virtual.

    El único punto negativo de esta película VR es que necesita de bastante potencia gráfica para disfrutar de una buena resolución y un framerate estable.

    Desarrollado por Atlas V y 3DAR

    El estudio desarrollador de esta pequeña obra de arte de animación, ha sido un trabajo conjunto entre Atlas V y 3DAR.

    3DAR se trata de un estudio argentino dedicado en crear una gran cantidad de distintas animaciones y experiencias, pero últimamente se están volcando más en realidad virtual, porque, como ellos mismos mencionan en su web:

    Creemos que la realidad virtual es el futuro, con un potencial increíble para cambiar el mundo.

    Arte espectacular

    El arte y diseño de los personajes recuerda mucho a otras películas de animación como Pesadilla antes de Navidad. Si estos diseños ya eran una delicia visual en una pantalla, con la realidad virtual todavía lo son más. Ya que ahora tenemos el poder de crear nuestros propios planos y poder ver a los personajes desde donde queramos, pudiendo disfrutar de cada detalle de la composición.

    gloomy eyes imagen

    Acercarse por los escenarios para admirar la cantidad de detalles que hay es algo altamente recomendable mientras visualizamos Gloomy Eyes

    Pero aunque tengamos esa libertad, es cierto que una película para realidad virtual tiene que estar bien diseñada para hacernos mirar hacia donde debemos en cada momento, ya sea mediante sonido o con el movimiento y esto es algo que Gloomy Eyes ha conseguido de una excelente, logrando que los cambios de escenarios parezcan una coreografía medida al milímetro.

    Premios de Gloomy Eyes

    Obviamente la calidad de este film para realidad virtual no pasó desapercibida y recibió varios premios. Cuando se estrenó en el festival de cine de Sundance recibió una buena acogida tanto entre los críticos como en el público y posteriormente recibió el premio a la «Mejor experiencia de realidad virtual» en el Festival de Cine de Annecy y un premio de jurado a mejor Storytelling en el festival de South by Southwest.

    https://www.facebook.com/3DarVFX/posts/10158634291854166

    Por si fueran poco estos galardones, también están buscando conseguir el Emmy y, con un poco de suerte, lo conseguirán.

    El futuro del cine en realidad virtual

    Poco a poco la gente se va dando cuenta del potencial que tiene el cine en la realidad virtual. Obviamente aún queda mucho camino por recorrer, pero en mi opinión, en el futuro el cine tiene que comenzar a aprovechar las características que ofrecen las gafas de realidad virtual, especialmente en las películas de animación.

    Por eso, como he mencionado al principio, si tienes una suscripción a Viveport Infinity activa, este corto de animación es de obligado visionado y podrás comprobar las posibilidades del cine en la realidad virtual.

    Share. Twitter Facebook WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleJugar a la Realidad Virtual en Verano
    Next Article Crisis VRigade 2 Análisis

    Related Posts

    IPD en Realidad Virtual

    19/12/2022

    PSVR en PS5 ¿Qué se Necesita?

    18/11/2020

    El Nuevo Humble Bundle de Otoño Ofrece Hasta 8 Juegos VR

    11/11/2020

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Entradas
    IPD en Realidad Virtual
    19/12/2022
    Próximos Lanzamientos VR Diciembre 2022
    01/12/2022
    7.6
    Análisis de Espire 2
    21/11/2022
    Próximos Lanzamientos VR Noviembre 2022
    08/11/2022
    ¡Síguenos!
    • YouTube
    • Twitter

    Política de Privacidad

    Aviso Legal

    Política de Cookies

    Sobre Nosotros

    Realidad Virtualizada
    Twitter YouTube
    © 2023 Realidad Virtualizada

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.