
Comprar Oculus Quest 2
Las Oculus Quest 2 se tratan de una mejora de las famosas gafas VR autónomas de Oculus. Esta vez se mejora todo del anterior modelo, desde la potencia gráfica y la resolución hasta el confort y el precio. Si las Oculus Quest eran de las mejores gafas de realidad virtual calidad/precio, el nuevo modelo seguirá ocupando ese puesto.
Con Oculus Quest 2 no hace falta configurar prácticamente nada ya que no hace falta utilizar un PC para hacerlas funcionar (salvo que queramos mayor potencia gráfica). Simplemente hay que sacarlas de la caja junto a los Oculus Touch y empezar a descargar todos los juegos y aplicaciones que queramos para disfrutarlos en cualquier lado.
- Mandos VR: Nuevos Oculus Touch rediseñados y mejorados con un mejor seguimiento de manos
- Modo de seguimiento: Tracking inside-out mediante las cámaras del visor sin tener que utilizar bases externas
- Accesorios: Oculus Link | Cinta Elite de Quest 2 | Batería Externa | Estuche de Viaje
- Oculus Quest 2: Qualcomm Snapdragon XR2 y 6 GB de RAM
- Resolución de pantalla: Pantalla LCD con una resolución de 1832×1920 por ojo (3664×1920 en total) hasta un máximo de 90 Hz
- Almacenamiento: Existen dos modelos de Oculus Quest 2, uno con 64GB de espacio de almacenamiento y otro con 256GB más caro.
- Campo de visión: 95º FOV (100º Estimados y mayor campo de visión a menor IPD)
- Peso: 0,50 kg
Fecha de Lanzamiento: 13 de Octubre de 2020
Opinión de Oculus Quest 2 ¿Valen la pena?
Juegos Exclusivos Oculus Quest
Aunque antes de terminar de explicar las características de estas gafas VR, hay que tener en cuenta un punto muy positivo y es la posibilidad de jugar a una gran cantidad de juegos exclusivos de Oculus que no se pueden disfrutar con otros cascos.
En Quest la lista es un poco más corta que con las Rift S (salvo que utilicemos el Oculus Link) pero aún así hay juegos como Echo VR, que aprovecha al 100% la libertad que brinda este visor VR sin cables. Si quieres conocer los juegos exclusivos de Oculus aquí tienes un enlace:
En conclusión
En resumen, las Oculus Quest 2 son unas excelentes gafas de realidad virtual autónomas a un precio muy competitivo (349€ en su modelo más económico) y, sumando la posibilidad de poder conectarlas a un PC, también están a la par que muchas otras gafas VR del mercado en calidad/precio.
Dudas Comunes
Estas son las dudas más comunes sobre las Oculus Quest 2, así que vamos a intentar responderlas de forma rápida:
- ¿Oculus Quest de 64GB o de 256GB? Normalmente siempre es aconsejable hacerse con la versión que cuenta con mayor espacio de almacenamiento, ya que al igual que con el modelo anterior, con las Oculus Quest 2 no es posible aumentar el espacio con tarjetas de memoria. Así que si eres una persona que le gusta tener muchos juegos y aplicaciones listas para lanzar, es mejor el modelo de 256GB. Si por el contrario siempre cuentas con una conexión a internet con una buena velocidad y no te importa borrar y descargar los juegos otra vez, tal vez te valga la pena comprar el modelo de 64GB y ahorrar bastante dinero ya que cuestan 100€ menos (349€ en lugar de 449€).
- ¿Cual es la resolución de pantalla? Las gafas Oculus Quest 2 tienen una resolución de 1832×1920 por ojo dando a lugar 3664×1920 en total.
- ¿Cuanto dura la batería? La batería tiene una duración de unas 2-3 horas, dependiendo del uso que le demos. Con aplicaciones más ligeras es posible estirar un par de horas antes de tener que cargarla de nuevo.
- ¿Cuando es la fecha de lanzamiento? La fecha de lanzamiento para las Oculus Quest 2 es el 13 de Octubre de 2020.
Accesorios
Al ser unas gafas VR autónomas, hay una gran cantidad de accesorios y periféricos que podemos comprar para mejorar la experiencia. Contamos con estuches para poder guardarlas y transportarlas de una forma cómoda, baterías externas para aumentar las horas de uso y un kit de accesorios para mejorar la comodidad de las gafas.

Oculus Quest vs Oculus Quest 2
Durante todo el artículo hemos estado mencionando las especificaciones técnicas de las Oculus Quest original para usarlas de comparación con la nueva versión. Así que aquí tienes de una forma más gráfica las características de cada modelo para compararlas fácilmente y ver todas las mejoras que ha recibido.
- CPU: Snapdragon 835 con 4 GB de RAM
- Pantalla: OLED
- Resolución de pantalla: 1440×1600 por ojo a 72Hz
- FOV: 95º
- Precio: 449€ (modelo de 64 GB)
- Peso: 570 gr
- Color: Negro
- Ajuste de IPD: Posibilidad de ajustar la distancia entre 58 y 72mm
- CPU: Snapdragon XR2 con 6 GB de RAM
- Pantalla: LCD
- Resolución de pantalla: 1832×1920 por ojo hasta 90Hz
- FOV: 95º
- Precio: 349€ (modelo de 64 GB)
- Peso: 503 gr
- Color: Blanco
- Ajuste de IPD: Tres posiciones predefinidas de 58, 63 o 68 mm
El nuevo modelo gana por goleada y no merece la pena hacerse con la versión anterior salvo que la diferencia de precio sea lo suficientemente grande como para hacer que valga la pena.
Oculus Quest 2 vs Meta Quest 2
Hay gente que últimamente se pregunta ¿Qué gafas VR son mejores, las Oculus Quest 2 o Meta Quest 2? En realidad se tratan del mismo visor de Realidad Virtual. Meta es el nuevo nombre del metaverso que quiere crear Facebook y con él se ha cambiado el nombre a los dispositivos que antes se conocían como Oculus. Así pues, las Oculus Quest 2 se llamarán Meta Quest 2 desde el 2021.
A partir de ahora, todo nuevo visor de la empresa norteamericana y el contenido relacionado con la Realidad Virtual que desarrolle, tendrá el nombre de Meta.