Las gafas de realidad virtual para móvil son una de las formas más económicas para introducirse en la realidad virtual y casi todos son compatibles con la gran mayoría de teléfonos móviles del mercado.
Con el auge de la realidad virtual hace unos años, se pusieron a la venta una gran cantidad de visores distintos, dificultando encontrar las mejores gafas VR para móvil.
¿Cómo funcionan?
Las gafas de realidad virtual para móvil se tratan de unas gafas de realidad virtual que sirven para poder utilizar las distintas aplicaciones y juegos de realidad virtual. La base de estos dispositivos es siempre la misma, el visor con una pantalla en el fondo y dos lentes para utilizar la técnica de la estereoscopía y lograr darle profundidad a las imágenes.
Pero aquí entra la principal diferencia de las gafas VR para móvil respecto a las de PC. Estas gafas son un simople contenedor con dos lentes y la pantalla y las aplicaciones las tiene que mover el smartphone que introduzcas dentro.
¿Qué es lo que necesita el móvil para que funcione la VR?
Salvo que las gafas VR que te compres sean unas gafas exclusivas para una determinada marca de móvil (como por ejemplo sucede con las Samsung Gear) normalmente todas las gafas VR para móvil funcionan con casi todos los móviles del mercado.
Pero hay que tener en cuenta que el móvil tenga una potencia y especificaciones mínimas para poder mover con fluidez la realidad virtual. Aquí tienes las características más importantes que debe tener un smartphone para utilizarlo con las gafas:
- Giroscopio: Prácticamente la totalidad de teléfonos móviles modernos poseen un giroscopio, por lo que no hay que tener muy en cuenta esta característica aunque es crucial para que funcione la realidad virtual en el móvil. Este elemento sirve para que el móvil conozca nuestra posición dentro de la realidad virtual así como también poder girar la cabeza.
- Resolución de pantalla: Este punto también es muy importante ya que la pantalla del móvil es la que ofrece las imágenes que veremos con las gafas. Por eso es recomendable que el smartphone que utilices sea uno con una alta resolución de pantalla para poder ver el vídeo de forma más nítida. Si tiene una baja resolución se verá todo mucho más borroso, aunque por otra parte, no necesitará tanto músculo gráfico e irá más fluído.
- Potencia gráfica: Hablando de la potencia gráfica del móvil, esta también juega un punto crucial y debemos tener un móvil con una buena GPU. ¿Por qué? Porque los juegos y vídeos para realidad virtual deben correr a una tasa de refresco alta para no producir mareos en realidad virtual y con un móvil de pocas prestaciones, las aplicaciones irán ralentizadas y no se podrán disfrutar.
Gafas de Realidad Virtual para Móvil Económicas
Uno de los factores más llamativos de las gafas de realidad virtual para smartphones es que son muy económicas. La tecnología utilizada es muy sencilla y es por eso que en el mercado hay gafas de realidad virtual para móvil por menos de 10 euros que hacen el apaño.
Las más simples y conocidas son las creadas por Google conocidas como Cardboards. Aquí podemos ver como simplemente con un cartón y dos lentes, es posible iniciarse en la realidad virtual para móvil.
No todas las gafas Cardboard están hechas de cartón. Podemos encontrar gafas con mejores acabados creadas por otras empresas aunque se vendan bajo el sello de calidad de Google.
VR Box Unas Gafas VR para Móvil Baratas
A partir de aquí si vamos subiendo el presupuesto encontramos gafas hechas de plástico y otros materiales más duraderos como por ejemplo las VR Box. Se tratan de unas gafas de realidad virtual para móvil muy económicas y perfectas para disfrutar de esta tecnología.
Aunque obviamente los materiales y la calidad de construcción de estas gafas dejan bastante que desear, por menos de 10€ podemos probar la cantidad de aplicaciones de realidad virtual que hay para smartphones.
A partir de este precio, muchas gafas pueden comprarse con un pequeño mando bluetooth que sirve para poder jugar y navegar por el móvil cómodamente.
Aunque como siempre, si invertimos algo más de dinero podemos encontrar gafas con mejores calidades y con una mejor calidad de construcción, pero normalmente lo más importante con este tipo de gafas es que el móvil que se utiliza sea potente y de buena calidad.
Pero si buscas gafas de realidad virtual sin móvil debes buscar en otras gafas de mayor calidad e inalámbricas como las Oculus Quest. Si no, necesitarás utilizar un PC con una buena tarjeta gráfica y comprarte unas gafas VR para PC como las Oculus Rift S o las Valve Index por ejemplo.
No sirve de nada comprar las gafas más caras si tenemos un móvil pobre en prestaciones y con una pantalla pequeña, así que hay que intentar buscar un equilibrio.
Aplicaciones VR para Móvil
Por suerte, tanto si utilizamos Android como iOs, en sus respectivas tiendas digitales podemos encontrar aplicaciones de todo tipo para realidad virtual como juegos, vídeos y aplicaciones educacionales.
Normalmente las aplicaciones más descargadas y utilizadas con este tipo de dispositivos son experiencias y vídeos, ya que estas gafas VR no suelen traer un mando y los juegos suelen necesitar uno.
Por ejemplo, una de las aplicaciones de realidad virtual más conocidas se trata de VR Thrills, una colección de distintas montañas rusas.
Pero también cuenta con una cantidad de juegos VR para móvil más interactivos, aunque para jugarlos necesitaremos hacer uso de un mando.
¿Valen la pena hoy en día?
En mi opinión sobre si las gafas de realidad virtual para móvil valen la pena depende de lo bien que conozcamos esta tecnología. Es decir, si no hemos probado nunca unas gafas VR puede ser una forma muy económica de experimentarla y, si nos deja con ganas de más, pasar a otras gafas de mayor calidad y prestaciones como las de PC.
Por contra, si ya conocemos la realidad virtual y sus posibilidades, estos visores para dispositivos móviles nos van a decepcionar bastante ya que carecen de muchas características. Una de las más importantes es la libertad de movimiento para lograr una gran inmersión dentro de los juegos.
En este caso las gafas VR para móvil solamente tienen 3 grados de libertad, es decir, solo se puede mirar hacia los lados y arriba o abajo, por lo que al final es como si tuvieramos una pantalla gigante (pero fija) delante de la cara.